Preguntas frecuentes (FAQs)
C1b3rwall es un Congreso gratuito de Seguridad Digital y Ciberinteligencia, ofrecido por la Policía Nacional, que se celebra anualmente en la Escuela Nacional de Policía de Ávila.
Se basa en dar formación en ciberseguridad, a todos los niveles, para todos aquellos que deseen participar del mismo, ya sea a través de su presencia física durante el Congreso, vía streaming, o a través de C1b3rwall Academy.
El año 2024 fueron más de 8500 personas las que se registraron al evento en su formato presencial, y casi 7600 personas asistieron en streaming al mismo; en C1b3rwall Academy, sumando todas las ediciones, contamos con más de 300.000 alumnos. Este mismo año se dieron 286 ponencias/talleres y tuvimos 298 ponentes, todos ellos expertos en sus ámbitos de ciberseguridad, procedentes tanto de empresas privadas como instituciones públicas.
En colaboración con la Universidad de Salamanca (USAL), C1b3rwall ofrece otra formación gratuita sobre temas relacionados con la seguridad digital, basada en píldoras o videos sobre los distintos ámbitos de la ciberseguridad y realizados por los mayores expertos en su ámbito.
Al final de cada curso, de C1b3rwall se obtiene un diploma gratuito, con opción, dependiendo de la formación realizada, de otros diplomas ya de pago dependientes de la USAL.
Para obtener más información del mismo, se puede acceder a los siguientes enlaces:
El Congreso de Seguridad Digital y Ciberinteligencia (C1b3rwall) se celebra en Ávila, concretamente en la Escuela Nacional de Policía, siendo su dirección la siguiente: Avenida Juan Carlos I nº 46 (05004 – Ávila).
Para más información, se puede acceder al siguiente enlace: Escuela Nacional de Policía
Efectivamente. Todos los videos de ediciones anteriores son expuestos en este canal, también las conferencias realizadas en streaming durante el Congreso.
Su acceso al mismo es el siguiente: www.youtube.com/c/c1b3rwall
Normalmente, a finales de abril o principios de mayo se publica la inscripción tanto para el congreso presencial como en streaming.
Animamos a estar pendientes tanto dentro de esta misma página web como de las Redes Sociales tanto de C1b3rwall como de Policía Nacional, pues en ellas se irá informando tanto de las novedades como de la fecha de inscripción.
Las sesiones en streaming no abarcan todas las conferencias del Congreso, Normalmente se tendrá acceso a las sesiones del Auditorio Central, de la Sala de Congresos, y a varias aulas grandes de la Escuela Nacional de Policía.
El Congreso de Seguridad Digital y Ciberinteligencia (C1b3rwall) es gratuito, por lo que no tiene costo.
Una vez que se publique la inscripción al congreso, se accederá a un formulario de registro donde los asistentes deberán rellenar el formulario con los datos personales.
Una vez registrado, se recibirá un código QR que dará acceso al evento. Este código deberá ser mostrado a la entrada de la Escuela Nacional de Policía (control de accesos) junto con la documentación personal.
Mostrando físicamente la documentación personal en la entrada de la Escuela Nacional de Policía de Ávila, los compañeros del control de accesos recuperarán el código QR y lo imprimirán en una tarjeta, lo cual le dará acceso a las instalaciones y conferencias.
Quedando la inscripción registrada, simplemente indicando dicho hecho en el control de accesos de la Escuela Nacional de Policía, su registro será modificado.
Las conferencias y actos que se llevaron a cabo en streaming (Auditorio Central, Sala de Congresos, y 2 aulas grandes) son después publicadas en el canal de YouTube de C1b3rwall, cuyo enlace es el siguiente: www.youtube.com/c/c1b3rwall
El primer día del evento por la noche, aproximadamente sobre las 22 horas, y en el Centro de Congresos y Exposiciones de Ávila “Lienzo Norte”, frente a la muralla, se celebra una pequeña fiesta con música en directo.
Para acceder, será imprescindible mostrar la tarjeta de identificación con el código QR recibida al acceder a la Escuela Nacional de Policía.
Dirección: Avenida de Madrid número 102, Ávila.
Para más información del sitio lienzonorte.es
Hay varios tipos de patrocinio: Main Sponsors, Platinum, Gold, Silver y Bronze, cada cual con sus distintas opciones y costos.
Se puede acceder a la información principal de patrocinio y estadísticas, o descargar el dossier del evento, con toda la información del mismo, en la pestaña “Patrocinadores/Sponsors” de esta misma página web.
Su acceso directo es el siguiente: Patrocinadores
Todas las personas inscritas para el Congreso C1b3rwall, tanto si son por asistencia presencial como en streaming, recibirán tras la conclusión del evento (puede tardar varias semanas), un certificado de asistencia, el cual será remitido a la dirección de correo electrónico aportada en el momento del registro.
El certificado se genera automáticamente, por lo que incluye los datos introducidos en el proceso de registro para el Congreso. Por ello, para evitar errores, se ruega verifiquen los datos antes de confirmar el formulario de registro.
La V edición del Congreso de Seguridad Digital y Ciberinteligencia (C1b3rwall) se celebrará los días 3, 4, 5 y 6 de junio.
Los 3 primeros días son como todos los años. Se inaugurará el Congreso el día 3 y se clausurará el día 5.
El último día, viernes 6 de junio, celebramos dos distintos eventos, que no están abiertos al público general. Por un lado, al conmemorarse este 2025 el V aniversario de la Unidad Central de Ciberdelincuencia (UCC), antigua Unidad de Investigación Tecnológica (UIT), se celebrará un evento específico para miembros de Policía Nacional. Por otro lado, organizamos otro evento, denominado “C1b3rwall Junior”, que va dirigido a alumnos de centros educativos de Educación Primaria y Secundaria.
El control de accesos en la Escuela Nacional de Policía se abre a las 08:30 horas.
El primer día la inauguración es a las 10 horas, y a partir de entonces se suceden las distintas conferencias y talleres. Los demás días, se comienza a las 09:30 horas.
Las conferencias y talleres en todas las aulas (dobles y simples) y la Sala de Congresos, tienen una duración de 40 minutos cada una, con 15 minutos de descanso entre ellas. En el Auditorio Central, las conferencias tendrán igualmente una duración de 40 minutos, pero los descansos entre sesiones serán de 10 minutos.
Hay un descanso para comer cada día (salvo el día de la clausura) que va desde 1 hora hasta 1 hora y 40 minutos, lo cual dependerá del día o ubicación de las conferencias.
Cada día el Congreso finaliza cuando lo hagan las distintas exhibiciones policiales, sobre las 18:30 – 19:00 horas. El último día, la clausura se realiza sobre las 14:00 horas.
Coordinar todas las ponencias lleva su tiempo. Normalmente se publica la semana antes del Congreso y queda en esta misma página web.
Como novedad, este año es dinámica, pudiéndose bien descargar o bien acceder a la misma y filtrar contenidos (por aulas, por ponentes, por días, etc.).
Tanto en esta misma página web como en las Redes Sociales tanto de C1b3rwall como de Policía Nacional se irá informando de su publicación, así como de las demás novedades del evento, por lo que animamos a estar pendientes.
Durante la celebración del Congreso C1b3rwall, tenemos exhibiciones policiales estáticas y dinámicas.
Las primeras, presentes todos los días del Congreso, se encuentran tanto en el interior del edificio principal (stands de medios aéreos, documentación, TEDAX, Unidad Central de Ciberdelincuencia (UCC), etc.) como fuera en la explanada principal, con vehículos policiales antiguos, helicóptero y “Megadrón” (puede estar colocado en el interior del edificio principal).
En las exhibiciones dinámicas, que se realizan los primeros días del Congreso, martes y miércoles por la tarde, en la explanada principal de la Escuela Nacional de Policía, y que estarán convenientemente indicadas en la agenda oficial del evento, participan, entre otros, Unidades de Policía Nacional de Caballería o Guías Caninos, Grupo Especial de Operaciones (GEOs), Unidades de Intervención Policial (UIP), de Protecciones Especiales, o de Medios Aéreos.